YAKISUGUI / Madera quemada.
El maravilloso revestimiento japonés que ya es una realidad en occidente: resistente al agua, a rayos UV y al fuego, anti-insectos y putrefacción, longevo, no requiere mantenimiento, sostenible y bellisimo!
Constituye una atractiva y estética opción de revestimiento de madera carbonizada tanto para fachadas exteriores como para acabados interiores ya que aporta una auténtica calidad, es natural y contemporánea.
Se trata de una antigua técnica de cocción japonesa para conservar la madera llamada Shou Sugi Ban. Consiste en quemar la capa externa de la madera para protegerla, además de darle unos acabados muy decorativos.
Este tratamiento térmico alarga notablemente la longevidad del revestimiento al evitar el deterioro, la putrefacción y la infestación de insectos, hace que las tablas sean más estables dimensionalmente y mejora la resistencia al fuego.

Resistente a la intemperie
El revestimiento de madera carbonizada es altamente resistente a la intemperie, y su superficie no cambia su color con el tiempo. El hollín carbonizado repele el agua y también protege parcialmente de los rayos UV. También, la capa carbonizada es resistente a moho, insectos e incluso fuego!
Solución integral
La madera carbonizada es única a la vez que se trata de una solución moderna y sostenible para una gran variedad de diseños. Es apta tanto para exterior como para interiores. En los exteriores, se utiliza principalmente para revestimientos, fachadas, cubiertas, tarimas y vallados.
Contemporáneo:
Si bien se trata de una técnica antigua y clásica en Japón, cada vez es más popular en «Occidente» con su apariencia natural, particular y belleza. Es elegante y moderno a la vez, de una manera contemporánea y atemporal.
No es necesariamente puramente negro, ya que se puede cepillar y teñir en una variedad de acabados.
Vida útil más larga
La capa carbonizada protege la madera y la hace muy duradera. Carbonizada puede durar más de 50 años, aunque en condiciones climáticas muy adversas necesita reforzamiento.
En general, Yakisugi no necesita mantenimiento preventivo por medio de volver a engrasar, excepto que se desee mantener el color uniforme si no se desea una pátina.
Respetuosa con el medioambiente
Los revestimientos de madera carbonizada se producen siguiendo un tradicional método japonés Shou Sugi Ban, donde no se usa gas ni otro combustible para carbonizar madera. El gas solo se usa para encender un fuego es decir que la cantidad de combustible que se consume es relativamente poca si se tiene en cuenta el tiempo de vida útil de la madera tratada. En lugar de desperdiciar los recursos naturales se utiliza tecnología avanzada donde la madera se quema a sí misma.
No hay aditivos químicos agresivos, sumado a que la madera es el material de construcción más respetuoso con el clima y más sostenible.
Diseñado con precisión
La producción de madera carbonizada requiere precisión, tanto en la preparación del proceso como en la quema de la madera para garantizar la alta calidad de la producción.
En síntesis
Se trata de una opción de revestimiento que es actualmente furor en arquitectura y decoración, ya que sus ventajas de conservación son más que probadas por ser una técnica milenaria con experiencias de hasta 80 años de durabilidad en Japón.
Es aplicable a todo tipo de proyectos arquitectónicos, en pisos, techos, paredes; una alternativa sostenible, efectiva y bella para el diseño de casas donde genera una impronta natural y estética de gran impacto visual generando una identidad única.
¿Quisieras construir tu casa con Yakisugui? Podemos asesorarte!