Eficiencia Energética: Benificios de hacer un uso intelegente de la energía

eficiencia ecolab blog web

La eficiencia energética se ha convertido en una necesidad imperante en nuestra sociedad y nuestras vidas cotidianas. No solo nos permiten ahorrar dinero y mejorar nuestro confort, sino que también contribuyen a proteger el medio ambiente y promover un cambio social.

Cuando implementamos medidas para reducir el consumo de energía en nuestros hogares, como el uso de electrodomésticos eficientes y sistemas de iluminación LED, apagado y desconexión de dispositivos en desusosistema de gestión del agua caliente, podemos experimentar una disminución significativa en nuestras facturas de servicios públicos. Cada vez que apagamos las luces cuando no las necesitamos, aislamos adecuadamente nuestras viviendas o aprovechamos al máximo la energía solar, estamos ahorrando dinero y recursos. Continuar leyendo «Eficiencia Energética: Benificios de hacer un uso intelegente de la energía»

7 características importantes en los diseños bioclimáticos en construcción sostenible

bioclimaticos disenios

Los diseños bioclimáticos se basan en una serie de características que buscan aprovechar al máximo los recursos naturales disponibles y reducir al mínimo el impacto ambiental de los edificios, algunas de las principales son:

Orientación adecuada: el diseño tiene en cuenta la orientación del edificio para aprovechar al máximo la luz solar y reducir la necesidad de calefacción y refrigeración artificiales. Continuar leyendo «7 características importantes en los diseños bioclimáticos en construcción sostenible»

Los acabados naturales son más saludables que los tradicionales

acabados naturales ecolab cannova

Madera, piedra, arcilla, cal, corcho, fibras vegetales, pinturas naturales, etc.
son considerados más saludables en la construcción de viviendas debido a su menor emisión de sustancias tóxicas, su capacidad para regular la humedad, su menor propensión a causar alergias y sensibilidades,  y su biodegradabilidad.

Menos emisiones tóxicas:

Al estar hechos de materiales no tóxicos, como la madera, la arcilla y la cal, no emiten sustancias químicas tóxicas en el aire interior de los edificios. En cambio, los acabados sintéticos, como los adhesivos y los revestimientos de plástico, pueden liberar gases tóxicos como el formaldehído, el benceno y el tolueno, que pueden afectar negativamente la salud de las personas que habitan la edificación.

Continuar leyendo «Los acabados naturales son más saludables que los tradicionales»

Fachadas e interiores de Madera Carbonizada para viviendas mediterráneas

casa con revestimiento de madera carbonizada japonesa

YAKISUGUI / Madera quemada.
El maravilloso revestimiento japonés que ya es una realidad en occidente: resistente al agua, a rayos UV y  al fuego, anti-insectos y putrefacción, longevo, no requiere mantenimiento, sostenible y bellisimo!

Constituye una atractiva y estética opción de revestimiento de madera carbonizada tanto para fachadas exteriores como para acabados interiores ya que aporta una auténtica calidad, es natural y contemporánea.

Se trata de una antigua técnica de cocción japonesa para conservar la madera llamada Shou Sugi Ban. Consiste en quemar la capa externa de la madera para protegerla, además de darle unos acabados muy decorativos. Continuar leyendo «Fachadas e interiores de Madera Carbonizada para viviendas mediterráneas»

¿Por qué el Tadelakt es bueno para la construcción sostenible?

tadelack img1

¿Qué es el Tadelakt?

El tadelakt es un revestimiento ecológico que se está utilizando cada vez más en la construcción. Se trata de acabado tradicional marroquí mezcla de cal, agua y yeso que se aplica sobre paredes y suelos para darles un aspecto final liso y brillante. Se ha utilizado durante siglos en baños y hammams, y hoy en día se está utilizando cada vez más como revestimiento sostenible de paredes y superficies de baño debido a una de sus grandes ventajes, que es la resistencia al agua.  Esto lo convierte en el revestimiento perfecto para baños y cocinas, donde el contacto con el agua es frecuente.

El Tadelakt es una técnica de aplicación manual que presenta numerosas ventajas: es impermeable, resistente al fuego y a los agentes químicos, además de ser muy decorativo.

1)  NATURAL: Tadelakt está hecho completamente de materiales naturales, lo que lo hace una opción sostenible para revestir paredes.

Continuar leyendo «¿Por qué el Tadelakt es bueno para la construcción sostenible?»

¿Por qué la madera es el material del futuro en la construcción?

madera construccion ecolab cannova e1669990804494

Porque es necesario descarbonizar la construcción.

La madera es el único material constructivo capaz de reducir de forma eficaz y sencilla las emisiones de CO2. En Europa este sector genera el +35% de las emisiones totales de dióxido de carbono, debido especialmente al hormigón.

EcoLAB Cannova utilizamos la madera como material constructivo de nuestras viviendas sostenible,  principalmente hacemos uso de dos sistemas constructivos: CLT y entramado ligero.

El hormigón es el tercer emisor mundial de gases de efecto invernader Continuar leyendo «¿Por qué la madera es el material del futuro en la construcción?»

Beneficios de los techos ajardinados

teco verde e1668452121299

¿Qué ventajas ofrecen los techos verdes o ajardinados para tu vivienda?

¿Alguna vez has soñado con tener un jardín en la azotea? ¿O tal vez un huerto orgánico donde puedas cultivar tus propios alimentos? Si vives en una ciudad, es posible que pienses que estas cosas son imposibles. Sin embargo, si tu edificio tiene un techo ajardinado, ¡eso es exactamente lo que podrás disfrutar! 

Los techos ajardinados ofrecen numerosas ventajas, tanto para los propietarios como para el medio ambiente. A continuación, te presentamos algunas de las principales ventajas de estos espacios verdes urbanos: Continuar leyendo «Beneficios de los techos ajardinados»

Casas con estructura de madera modular CLT

Ventajas de una construcción rápida, segura, económica y sostenible.

Con EcoLAB CanNova somos fans de las casas prefabricadas de construcción sostenible y respeto por el medio ambiente.

Nuestro sistema de prefabricación CLT nos permite tener el proyecto constructivo muy bien controlado y diseñado con precisión bajo las necesidades y gustos de los clientes, y además, construir en menor tiempo reduciendo los costes de construcción. Continuar leyendo «Casas con estructura de madera modular CLT»

Construcción con madera

Construcción con madera

En EcoLAB CanNova creemos fuertemente en la construcción con madera como material básico en la construcción.

Como sistema constructivo pero también como acabado interior. Trabajamos con diferentes carpinteros y proveedores de madera que nos proporcionan y solucionan proyectos con madera.

La variedad y  las formas de acabados ofrecen variedad de posibilidades para la construcción y decoración de la casa.

Continuar leyendo «Construcción con madera»

Energías Renovables

energías renovables
energías renovables

Las energías renovables permiten la autonomía del sistema eléctrico de tu vivienda a bajo coste y siendo respetuoso con el medio ambiente.

EcoLAB CanNova colabora con pequeñas cooperativas en Energías Renovables de Cataluña que posibilitan la instalación de placas solares fotovoltaicas y térmicas, y que a su vez fomentan el desarrollo de parques solares y eólicos. Estas cooperativas, que no forman parte de las grandes empresas energéticas, posibilitan el consumo de energía renovable en tu casa. Continuar leyendo «Energías Renovables»

es_ESESP