Pasos para dar de alt la luz tras tu reforma:
Luego de renovar tu hogar necesitarás dar de alta la luz para lo cual es preciso realizar el siguiente procedimiento. No requiere de grandes conocimientos técnicos, pero es un proceso indispensable.
Dar de alt la luz
Para dar de alta la luz en el hogar después que haces una renovación necesitarás contar con el servicio e instalación pertinente. Este es uno de los servicios imprescindibles en tu vivienda. Para saber cómo dar de alta la luz, entra en el siguiente enlace: https://www.companias-de-luz.com/dar-de-alta-la-luz/.
Requisitos necesarios para inscribirte
Necesitarás contar con los siguientes recaudos:
DNI del titular del contrato
El Código Universal del punto de Suministro.
Cédula de Habitabilidad
Dirección postal del punto de suministro
Número de cuenta bancaria necesario para establecer el pago.
Certificado de Instalación
Licencia de primera ocupación
Potencia eléctrica del servicio que vas a contratar
Y el contrato de alquiler o escrituras del inmueble.
¿Cómo hago el contrato?
Es muy fácil, solo sigue estos pasos:
Llama a la empresa para hacer el contrato.
Elige la potencia de tu preferencia.
Contrata la tarifa de electricidad.
Y, por último, recibe al técnico de la empresa para que haga la instalación.
¿Cuánto tarda el proceso?
Es importante hacer la contratación de la energía con suficiente tiempo de antelación. Ya que, una vez solicitado el contrato, esto puede tardar entre 5 a 7 días hábiles.
Plazos
El plazo para el servicio es el mismo que se aplica en el caso de alta nueva definitiva. Lo usual es que la comercializadora acepte las solicitudes un día después de enviarlas. De todas formas, los plazos son de 1 a 2 días para remitir el requerimiento a la distribuidora. Luego de ello 5 días hábiles para aceptarlo y otros 5 más para activar el suministro.
¿Cuánto cuesta el servicio?
Como debes imaginarte, no es un servicio gratuito. Tiene un costo el cual te especificamos a continuación:
Por el derecho de enganche: 9,04 € + IVA,
El derecho de acceso: 19,70 €/kW + IVA.
Y por el derecho de extensión 17,37 €/kW + IVA
¿Cómo contacto a la empresa?
Puedes ponerte en contacto con las siguientes empresas:
Ensena. Al teléfono 902534100 o por correo electrónico solicitudes.nnss@endesa.es
Con Iberdrola. Teléfono 900 225 235 o al correo clientes@iberdrola.es
Naturgy. Teléfono 900 100 251 o por su página oficial.
¿Qué pasa si quiero cambiar de comercializadora?
Si decides cambiar de empresa y de tarifa puedes hacerlo. Aparte de las comercializadoras que te hemos presentado, hay muchas otras más como Som Energía, Barcelona Energía, Hola Luz,..
¿Cómo hago si el contrato está a nombre de otra persona?
El cambio del titular es un procedimiento sencillo y recomendable. Pero tiene un coste y un tiempo de espera desde el momento en que se desea contratar el servicio. Puedes hacer la gestión desde la página web, a través de la aplicación de la comercializadora o llamando a la atención al cliente o a la oficina.
El proceso se hace efectivo cuando finalizas el anterior periodo de facturación. Sin embargo, si decides desactivarlo necesitarás dar de baja la energía eléctrica. Solo se requiere que el titular original lo haga.
¿Qué te parece el artículo? ¿Has podido aclarar tus dudas? En Companias-de-luz.com puedes encontrar más información sobre el tema. Ingresa al sitio web y sigue conociendo más datos de interés.