
Marzo 2015: Completamos nuestra primera reforma integral ‘ECO-PISOS’ enfocada en los principios de alta eficiencia energética y en la salud de sus habitantes.
La reforma «saludable» de este piso de 75m2, la llevamos adelante utilizando materiales de alta calidad y libres de tóxicos realizando también todas las acciones necesarias para convertirlo en una vivienda de alta eficiencia energética.
EcoLAB CanNova, una empresa de bio-construcción y reformas ecológicas, trabaja con su cliente para encontrar la vivienda de su vida y el cliente participa en el diseño y en la elección de materiales para su reforma o nueva construcción.
En EcoLAB CanNova ponemos en valor el uso de materiales y conceptos de alta eficiencia energética.
(aislamientos, puentes térmicos, protección solar, orientación, electrodomésticos..) así como la elección de los materiales de aislamientos, tuberías, acabados, etc. de tal forma que sean respetuosos con el medioambiente, de cercanía y que no influyan negativamente en la salud de las personas que habitan la vivienda. (materiales sin tóxicos, ni aluminio, ni plásticos). Proponemos los materiales adecuados a cada proyecto explicando sus características, virtudes, modo de uso y mantenimiento.
Trabajar en la bio-construcción implica conectarse con un mercado de proveedores y artesanos que conocen y dominan este tipo de materiales y su «porqué». Nuestro equipo de artesanos y técnicos tienen experiencia y formación en la bio-construcción. Tanto para la elección de materiales como para el diseño de las viviendas trabajamos con especialistas actualizados sobre nuevos materiales, técnicas y experiencias del mundo de la bio-construcción.
Cómo realizamos la reforma «ECO-PISOS 49»:
La vivienda se encuentra en la Rambla de
Poblenou, Barcelona. Orientación: sur-oeste. 75m2 con 2 habitaciones, 2 baños, sala con cocina integrada y terraza de 6m2.
La reforma Integral
Comenzamos con la limpieza del piso organizando los residuos y en lo posible reciclando y reutilizando. Quitamos el papel y pintura de las paredes, sacamos la cocina y el baño existente, las puertas y ventanas, los falsos techos y eliminamos toda la instalación eléctrica y de agua.
1. Techos:
Luego una buena limpieza, colocamos como aislante acústico placas de corcho de 6cm. Sobre el cual aplicamos un pladur ecológico (Fermacell) de 1,5 cm posteriormente pintado con pintura ecológica a base de silicatos.
2. Suelo:
Redistribuimos el piso quitando paredes y añadiendo nuevos tabiques lo que nos llevo a tener que nivelar completamente el suelo.
En toda la vivienda -excepto en los baños- colocamos aislamiento geotextil y un parquet flotante de bambú, estilo Forest.
3. Paredes:
Las limpiamos, quitando varias capas de papel y pinturas de plástico. Aplicamos pasta de yeso y le dimos una terminación de pintura ecológica a base de silicato.
4. Baños:
El baño que había originalmente lo distribuímos en 2 baños más pequeños. Instalamos sistemas de alta eficiencia en el consumo de agua en ducha, bañera y picas. Aplicamos a las paredes una combinación de cerámica con cal hidráulica. El plato de ducha escogido fué de pizarra negra.
5. Cocina:
La cocina se diseñó junto con el cliente y se realizó con madera contrachapado marino (resistente a la humedad, agua fría e hirviendo, vapor, calor seco, álcalis diluidos y disolventes). La encimera, campana extractora, horno y microondas son de uso/limpieza prácticos y de alta eficiencia energética.
6. Puertas y ventanas:
Ambas, fabricadas en madera maciza y pintadas de blanco. Las ventanas con doble cristal relleno de gas radón (4x6x4) para agregar eficiencia energética al aislar el piso de temperaturas exteriores. Poseen carpintería de madera de 7,5cm excluyendo puentes térmicos. Reparamos las persianas y colocamos nuevas donde hacía falta.
7. Instalaciones:
El diseño de las instalaciones de electricidad se enfocó en evitar los campos electromagnéticos en las zonas de descanso (habitaciones). La instalación de agua se basa en una buena gestión del agua con calentador aerotermia eléctrico.
8. Terrassa:
La terraza de 6m2 tiene un parquet tarima exterior de madera maciza. En la pared lateral están creciendo las plantas de un jardín vertical.